Las lluvias están por terminar a medida que una temporada fluye hacia otra. Aquí en Panamá, o tenemos lluvia o no la tenemos. Cuando llueve, realmente llueve y cuando no lo hace, ¡realmente no lo hace! Estaremos sin lluvia durante 4 a 5 meses seguidos. Como puedes imaginar, esto se hace sentir, especialmente en plantas jóvenes. Es por eso que nuestras prioridades mientras nos preparábamos para el final de las lluvias estaban relacionadas con el agua y las plantas. De hecho, también lo son nuestras prioridades de cara al futuro.
Anteriormente este año excavamos un pozo a través de un programa de agua del gobierno y nos quedamos con una tubería de 4 “que conducía 80 pies hasta la fuente. El gobierno no ofrece las bombas, así que investigamos qué funcionaría mejor para nosotros con vistas al futuro. El pozo está a una elevación relativamente baja en la propiedad, por lo que para la sostenibilidad futura necesitamos que la bomba mueva el agua cuesta arriba a un tanque. De allí se puede distribuir fácilmente cuesta abajo según sea necesario. Nuestra selección de bombas tuvo esto en cuenta a pesar de que no moveremos el tanque de agua cuesta arriba hasta principios del próximo año. En este momento, la ubicación del pozo nos permite usarlo durante la próxima temporada seca para cuidar nuestras plantas y para cualquier otra necesidad de agua.
Hablando de plantas, acabamos de construir un vivero increíble con materiales reutilizado y algo de madera redonda. ¡Fue un proceso increíble de trabajo en equipo y construcción de viveros!
Ahora necesitamos construir algunas mesas de siembra y organizar nuestras herramientas y materiales de siembra y estaremos listos para mover las macetas existentes al nuevo vivero y comenzar a plantar semillas. Quizás te preguntes por qué comenzaríamos a plantar semillas ahora que estamos entrando en la temporada seca. Lo curioso es que la temporada seca es cuando las verduras anuales crecen mejor. Las lluvias aquí pueden ser simplemente demasiado para ellos, por lo que plantamos semillas hacia el final de las lluvias y sembramos las plantitas justo cuando comienza la estación seca. Esto, por supuesto, significa que tendremos que asegurarnos de que tengan suficiente agua, lo que nos lleva de vuelta al pozo y a la bomba. También capturamos el agua de lluvia de nuestros techos, pero históricamente no hemos tenido suficientes tanques para capturar lo suficiente como para durar toda la temporada seca. Esto nos dejó transportando agua de la ciudad para regar los árboles los últimos 2 años. ¡Estamos agradecidos de que este año sea diferente!
A medida que desarrollamos nuestro sistema de jardines de policultivo perenne, estamos experimentando con bancales (camas elevadas) para nuestras verduras y frutas anuales. Elegimos trabajar con bancales porque tenemos un suelo muy pobre cerca de la barraca y la cocina (zona 1) y muchos materiales orgánicos para llenarlos. Utilizamos los principios de hügelkultura, comenzando con pequeños troncos de árboles y ramas grandes, y superponiendo diferentes tipos de materia orgánica en las camas. Las dos últimas capas son tierra mezclada con estiércol cubierto por pastos secos. Luego cubrimos el bancal con una lona que permitió que la materia orgánica comenzara a compostar y mató cualquier semilla de maleza.
El año pasado aprendimos que el método de jardinería del pie cuadrado en bancales funciona mejor con plantones (plántulas). Las semillas sembradas directamente migran alrededor del bancal y algunas incluso nacieron a varios metros de distancia. Este año hemos más que duplicado nuestros bancales y ahora estamos trabajando en nuestro diseño de siembra para que podamos comenzar las semillas en el vivero en la próxima semana o dos. A través del diseño de siembra, definiremos qué cultivos plantar a lo largo del próximo año y dónde plantarlos. Esto nos permitirá preparar las áreas a plantar, ya sea en bancales, camas sin excavar, directamente en nuestro bosque de alimentos, o en otras áreas de la finca.
Nuestros planes para el próximo año son ambiciosos e incluyen:
• Construir un sistema de estanques y swales en todo el Reino del Arco Iris (otra razón por la que el tanque de agua se moverá a una elevación más alta en la finca)
• Establecer más capas del bosque comestible (tubérculos, cobertura del suelo, arbustos, vides)
• Aumentar nuestra producción anual de frutas y hortalizas
• Definir y comenzar a implementar un programa de prevención de la erosión en toda la finca
• Mejora de la infraestructura en RainbowRealm, incluido un sistema de senderos, señalización y más
• Construir un mirador multiusos en el Prado del Chorro
• Encontrar una manera de obtener Internet de alta velocidad en la finca
• Construir la(s) primera(s) vivienda(s) individual(es) en el Reino del Arco Iris
• Realizar cursos de permacultura relacionados con lo anterior y compartir nuestro aprendizaje
Para lograr esto, necesitaremos personas con una gran cantidad de habilidades y conocimientos. Una vez que establezcamos nuestro plan para el año, publicaremos nuestro calendario de actividades aquí y en Facebook e Instagram (@8thLifeUbuntu). ¡Tal vez te gustaría venir a echar una mano y aprender junto con nosotros!