Finca Ubuntu
Tal como mencionamos en The Reasons, la tierra (el suelo) es esencial para nuestra reconexión con la naturaleza y la creación del suelo y la restauración de ecosistemas están entre las tareas más importantes por hacer. Pasamos mucho tiempo buscando un lugar que fuera perfecto para nosotros, una tierra que nos hablara. Encontramos ese lugar a principios del 2016. De 2016 a 2018 observamos la tierra e hicimos diseños preliminares.
En 2018 construimos un puente a través de la quebrada que bordea la propiedad para facilitar el acceso. En 2019 comenzamos a sembrar el bosque comestible pionero. A la par constuimos nuestro primer área de asentamiento. Lo llamamos el Campamento y Bosque Comestible Arco Iris y consiste en una barraca con 3 habitaciones y un depósito, portal grande, sistema de captura de aguas pluviales, inodoro seco, ducha, y cocina al aire libre. La cocina tiene una tradicional estufa de barro panameño y espacio para poner una estufa de gas propano. Tambén contamos con un bus estacionado en esta área en espera de conversión a carro-casa.
Hay un pequeño vivero detrás de la cocina donde cuidamos a nuestros plantones hasta que esten listos para sembrar. Una cama de ‘hugelkultur’ esta planeado para un costado de la cocina. El bosque comestible es de aproximadamente 1/2Ha y se ha sembrado con más de 300 árboles frutales, maderables y de nueces. Sembramos también guineos y plátanos que deben empezar a dar frutas en 2020 y yuca que es un anual que disfrutamos en 2019 y guardamos semilla para sembrar en 2020.
Un poco más acerca de Finca Ubuntu:
- 21Ha de bosques y praderas con erosión natural
- Bordeado por un rio y una quebrada estacional
- Accesible por auto o transporte público y una caminata de 1km
- Un camino de tierra llega hasta la quebrada, luego pasa entre la finca (una servidumbre pública divide la finca en dos)
- En 2018 se construyó un puente para cruzar la quebrada
- No hay sericios públicos (agua, electricidad). Si quisieramos conectarnos, hay un poste de luz a unos 400m de la propiedad, pero queremos intentar estar ‘fuera de la red’
- Clima y local ideal para la generación de electricidad con sistemas de micro-hydro, viento y/o solar
- No ha sido habitado en los últimos siglos, sólo usado periodicamente para cultivos de subsistencia en 1Ha
- Topografía y suelo variado – ideal para usos múltiples
- Potencial para la captación de aguas, debido a la topografía, y potenciales manantiales
- Una brisa casi constante desde el norte (las montañas)
- Altura de entre 210 y 340 pies
- Señal de celular en algunos lugares – todavía determinamos los puntos óptimos
- 2.5 horas de la Ciudad de Panama a la propiedad
- Media hora del pueblo de Antón
- Vistas impresionantes
En nuestra galería se encuentran fotos de las vistas, flora, fauna y más. También puede seguirnos en Instagram y Facebook o unirte a nuestro Grupo de Facebook.
Queda mucho trabajo por hacer en la finca. Diseñar y constuir un sistema de captación de agua para el Campamento Arcoiris y las próximas áreas de asentamiento es nuestra próxima prioridad.
Les comparitmos un corto video que filmamos en uno de nuestras primeras visitas a ver el terreno: La cascada en el video está a solo metros del borde de la finca y se puede llegar bajando por una pronunciada pendiente. Disculpa la calidad del video, es tomada con un celular. También se ve la vegetación de los prados y las cimas de los áreboles en el video.
Para mantenerse al tanto del proyecto (y recibir artículos interesantes de vez en cuando) favor suscribirse a nuestro blog.
Eco-Construcción: Alojamiento
Un importante aspecto de crear una comunidad es, claro está, el alojamiento. Esto lo tenemos cubierto parcialmente en Casa Ubuntu donde vivimos y trabajamos durante esta etapa temprana del desarrollo del proyecto. Y pensamos que las personas seguirán viviendo aquí, algunos permantente y otros temporalmente durante la vida de la comunidad. En Finca Ubuntu el Campamento Arco Iris nos permite atender mejor a la finca, y se han definido las próximas áreas de asentamiento.
Nosotros proponemos que todas las casas y otras estructuras que se construyan en la EcoAldea sean diseñadas y construidas con el más alto contenido de ‘basura’ posible. Existe una gran cantidad de materiales reciclables y reutilizables en Panamá que normalmente acaban en los vertederos, a orillas de carretera o tirados a los rios que acaban en el mar. Botellas plásticas, llantas, botellas de vidrio, materiales de techo – todos pueden ser usados en la construcción. Viejos contenedores de carga son abuntantes en Panamá y pueden ser convertidos en casas, talleres, depósitos y hasta piscinas. Estos materiales se pueden complementar con productos naturales del entorno. El Campamento Arco Iris es un buen ejemplo del uso de materiales viejos – la barraca es un viejo furgón y el portal y la cocina se hicieron de ‘palets’ usados.
Lee más acerca de la construcción con ‘basura’ en este post.